jueves, 25 de septiembre de 2025

Huelga general en Italia y fuertes protestas en Francia: Solidaridad internacional con Gaza, contra las guerras y las políticas austericidas de la UE

0 comentarios



La huelga general en Italia

El pueblo italiano ha demostrado que es posible llevar a cabo una huelga general vinculando la lucha obrera con la solidaridad internacionalista, contra la militarización, la economía de guerra y el genocidio  en  Gaza.  Se  han  producido  manifestaciones  contra  el genocidio en más de 80 ciudades transalpinas.

La iniciativa partió de los trabajadores del puerto de Génova y ha sido asumida por el sindicato al completo: Unione Sindacale di Base (USB) adscrito a la FSM. USB es el sindicato hermano de ASC que ha conseguido llevar su proyecto de unidad sindical en el Estado italiano hasta superar al sindicalismo amarillo sumiso a la patronal, lo que permite a los trabajadores organizar y protagonizar la protesta por sus intereses de clase sin las ataduras, el freno y la desmovilización de los sindicatos traidores que han sido superados por la organización clasista.
Italia contra el genocidio sionista ha paralizado los puertos, trenes y universidades e institutos. La clase trabajadora y la juventud italianas dan una lección de dignidad y solidaridad al mundo.
Exigen cese inmediato de la venta de armas a Israel, imposición de sanciones y fin del genocidio en Gaza. A la vez que protestan por las políticas belicistas, la inflación galopante y la pérdida de poder adquisitivo que el gobierno fascista italiano impone siguiendo el dictado de la UE.

Fuertes protestas en Francia

Desde el pasado 10 de septiembre en París, dos días en los últimos ocho, el pueblo francés tomó las calles contra el gobierno belicista y prosionista de Francia, en plena crisis por la pérdida del cargo de su anterior primer ministro. Bajo el lema «Bloqueemos todo», el mismo lema que el adoptado en Italia, los franceses se manifestaron con el objetivo principal de paralizar el país en rechazo a las políticas de austeridad y su plan de recortes presupuestarios por valor de 44.000 millones de euros.
Un gobierno que hizo récord de venta de armas a Israel en 2024 y donde los presupuestos de guerra decididos por la OTAN, y secundados por los gobiernos vasallos de la UE, tendrán como consecuencia el empobrecimiento de los trabajadores, el beneficio millonario de la oligarquía financiera que recibirá toda la riqueza pública disponible para destinar a la industria militar, con la que nos llevarán a guerras para saquear y destrozar otros países y a nuestros hermanos de clase.
Los sindicatos franceses convocaron huelgas, manifestaciones y bloqueos contra el ajuste del gasto público.


                       
  
La idea de lo común vuelve a mostrar su músculo. Casi un millón de personas tomaron las calles para protestar contra las reformas a pensiones, seguro de desempleo y aumento de costes médicos y medicamentos.
El gobierno movilizó a 80.000 antidisturbios, que reprimieron las protestas con el lanzamiento de gases lacrimógenos, el uso de gas pimienta a los manifestantes, que provocaron múltiples enfrentamientos y disturbios, justificando con ello la detención de decenas de manifestantes. Las fuerzas de seguridad francesas han utilizado matones (fascistas) para enfrentarse a las protestas populares en apoyo a Palestina. Vemos a los estados “democráticos” europeos mostrando abiertamente su verdadero carácter reaccionario.

La situación en España

Por contraste, los sindicatos UGT y CCOO, herederos del sindicalismo vertical del régimen franquista, ante la falta de una organización sindical de clase que arrebate su hegemonía en los centros de trabajo, tal como sí ocurre en Italia y Francia, niegan la movilización a los trabajadores, frenando el impulso que las muestras de solidaridad con Palestina han recorrido España durante la Vuelta ciclista, así como las manifestaciones semanales que desde hace dos años se vienen produciendo en las principales capitales del país, impidiendo que el movimiento obrero use la huelga como medida de presión contra el gobierno y la patronal que lo dirige.
La falta de un sindicato de clase con fuerza en España, está impidiendo que la contundente presión que la clase obrera puede ejercer con la huelga contra el gobierno corrupto y lacayo del imperialismo norteamericano y su políticas de inversión en la industria militar a costa del recorte en gasto social. En la práctica, CCOO y UGT, con su inacción, están siendo tan cómplices del genocidio como el actual gobierno, cuyo modelo proguerra defienden como buenos servidores de la patronal que son.
Mas, al contrario, estos sindicatos siguen con su agenda de la traición continua a los trabajadores:

















La complicidad antiobrera de gobierno y sindicatos del régimen hace que unan esfuerzos para asegurar el éxito en la represión de la protestas sindicales, extraemos unos fragmentos de ésta última última noticia:

Hasta el 10 de septiembre de 2025, se han llevado a cabo un total de 25 arrestos de trabajadores metalúrgicos. Las detenciones no solo han incluido arrestos, sino también registros domiciliarios, persecuciones y un despliegue policial pocas veces visto. Algunos de los detenidos enfrentan fianzas económicas que oscilan entre 15.000 y 45.000 euros.

...

Los sindicatos CGT y la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM)  han  denunciado  la  «Operación  Fuego»  como  una «cacería» represiva contra la lucha obrera, subrayando el silencio de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO

...

Entre las diligencias practicadas por la Brigada de Información gaditana, estuvieron reuniones entre agentes de la misma y representantes sindicales, mencionadas en el atestado policial.

El ejemplo que dan los trabajadores de Italia y Francia de solidaridad, antibelicismo y lucha se debe a su capacidad de organización como clase, a haber realizado grandes avances para superar la lacra del sindicalismo corporativista oficial. Los trabajadores del Estado español debemos emular a nuestros vecinos y desterrar de nuestros centros de trabajo a estos sindicatos que nos mantienen maniatados, en situación de máxima precariedad laboral. Apelamos a tu responsabilidad si no quieres que el presente decadente se consolide con un futuro negro por no sumarte a la organización de clase, que en el Estado español representa ASC, y protagonizar junto a tus compañeros la lucha en cada centro de trabajo, única forma de que los trabajadores podamos imponer políticas en favor de nuestros intereses, frente a patronal, gobierno y sindicatos amarillos y su unidad antiobrera.
Leer más ...

jueves, 18 de septiembre de 2025

Solidaridad con Palestina. El internacionalismo proletario es la expresión de la unidad de los pueblos

0 comentarios

 


La Federación Sindical Mundial (FSM), que representa a más de 110 millones de trabajadores en 134 países, ante la barbarie que desde hace casi dos años estamos viendo en directo contra el pueblo palestino, víctima del genocidio perpetrado por el sionismo, socio militar y comercial predilecto de los países capitalistas, de la UE y de la OTAN ─todos ellos fascistas─, ha declarado los días 15 al 22 de septiembre como semana de solidaridad mundial con Palestina.

Coincide estos días con la acción que persigue romper el bloqueo criminal e ilegal que sufre Gaza por el genocida estado de Israel y entregar ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza mediante la Flotilla Global Sumud, una misión marítima que partió de Barcelona con más de 300 personas y 50 barcos de 44 naciones el pasado 31 de agosto. La flotilla ha ido recabando apoyos durante este tiempo, y en su ruta han sumado 28 barcos más a su paso por Túnez, 18 de Sicilia, a los que se sumarán otros 10 que ya están en alta mar y otros 6 de Grecia. Ya en su travesía ha enfrentado varios ataques terroristas del gobierno criminal de Israel.

Junto a esto, el pueblo trabajador en todo el mundo, a diferencia de los gobiernos y su inacción ante el genocidio y el apoyo militar que dan a Israel que los hace igualmente cómplices, está dando muestras masivas de solidaridad y humanidad con nuestros hermanos palestinos y ha salido a expresar su apoyo en las grandes capitales mundiales: México, Qatar, Túnez, París, Londres, Bruselas, Roma, Nueva York, España y otros tantos. Por hacer esto, países con gobiernos supuestamente democráticos, como el español, lanzan a los cuerpos policiales a reprimir con violencia y persiguen judicialmente estas muestras de solidaridad internacional y humanidad que están en el ADN de la clase obrera, del pueblo, como de actos de terrorismo se trataran, por el simple hecho de portar una bandera o una camiseta palestina. En EEUU el gobierno fascista de Trump ha iniciado una ofensiva de asfixia económica contra las universidades por sus muestras de apoyo, así como de deportaciones a estudiantes extranjeros por expresarse en las redes sociales.

Toda esta presión social y las acciones de desobediencia civil que protagoniza el proletariado en todo el mundo, está empujando a los políticos del capital, rebasados, a cambiar sus discursos hipócritamente y hacer declaraciones de condena, como la ONU, o en la UE, así como en los medios de comunicación capitalistas, viendo cómo todas sus campañas de manipulación prosionista no han funcionado. Eso sí, unas condenas que van dos años tarde y que hacen de forma hipócrita mientras mantienen el apoyo financiero y militar a Israel, junto al reciente compromiso de los países de la OTAN, incluido el gobierno progresista de PSOE/Sumar/ERC/Bildu, a inflar el presupuesto público del gasto militar para preparar la la guerra mundial contra los BRICS.

Ante estas muestras hipócritas, los partidos de extrema derecha como el PP o VOX, se posicionan con apoyo inquebrantable con Israel, y niegan el genocidio, invalidando las investigaciones de la propia ONU o el Tribunal Penal Internacional. Una posición que muestra abiertamente su ideología fascista y su desprecio a la vida humana, en contra de cumplir con la legalidad internacional y, en la misma linea con la que los nazis niegan el Holocausto, éstos reaccionarios enemigos jurados de la clase obrera apoyan el genocidio actual negando su existencia. Su posicionamiento nos deja bien a las claras qué harán en cuanto lleguen al poder contra la clase obrera, a la que desprecian, tanto en nuestro país, como en la del resto de los países del mundo.

Los compañeros de la Unione Sindacale di Base (USB), sindicato que unifica en Italia al todo el sindicalismo de clase, nos muestran el camino:

Logotipo, nombre de la empresa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La USB, sindicato hermano afiliado a la FSM, con presencia entre los estibadores de Génova, en respuesta al genocidio, al bloqueo a la ayuda humanitaria y a la complicidad del gobierno italiano y de la UE al no interponer sanciones contra Israel, convoca una huelga general en todo el país para el próximo día 22 de septiembre en apoyo de la Flotilla Global Sumud y para poner fin a la economía de guerra.

A la convocatoria se han sumado: el movimiento estudiantil universitario, el movimiento social por el derecho a la vivienda, colectivos de otros puertos italianos (Venecia, Ancona), el sindicato de logística de USB, de industriales y, fuera de italia, han mostrado su compromiso con el paro el sindicato de estibadores del puerto de Barcelona, y de petroleros del Brasil.

La movilización va en aumento y demuestra que los trabajadores tenemos la capacidad de pararlo todo, y que organizados somos capaces de construir un mundo más justo, donde nuestro trabajo sirva al desarrollo humano, en lugar del modelo capitalista donde la acumulación de riqueza de los empresarios está por encima de todo, incluso a costa de nuestras vidas.

En nuestro país, los sindicatos amaestrados de la patronal, CCOO y UGT, defienden el modelo industrial militar de guerra al que los gobiernos de la UE nos están dirigiendo, el recorte de presupuestos sociales que supone y, en general, el sistema capitalista que los riega con fondos millonarios para desmovilizar a los trabajadores. Por ello, debemos tomar ejemplo de la USB, deshacernos de esos sindicatos vendidos y construir una fuerza que unifique a los trabajadores bajo el sindicalismo de clase, que en el estado español lo representa Alternativa Sindical de Clase (ASC). Es la única manera para que los trabajadores impongamos con nuestra lucha, los valores humanistas en la sociedad que los gobiernos vendidos al capital están impidiendo. De no dar el paso, estamos condenando a nuestros hijos a morir en guerras de saqueo, a padecer bombardeos a nuestras ciudades, o peor aún, a verse convertidos en monstruos que asesinan a sus hermanos de clase en otros países.

NI GUERRA ENTRE PUEBLOS, NI PAZ ENTRE CLASES

 

NOS NEGAMOS A TRABAJAR PARA LA GUERRA

 

NO AL GENOCIDIO Y A LA LIMPIEZA ÉTNICA SOLIDARIDAD CON PALESTINA.

 

ABAJO EL FASCISMO Y EL CAPITALISMO QUE LO GENERA

 

¡Fortalece el sindicalismo de clase, afíliate a la Alternativa Sindical de Clase (ASC) y organízate con nosotros!

Leer más ...

martes, 16 de septiembre de 2025

NTT Data no quiere que pidas la ayuda escolar

0 comentarios

 
La semana pasada enviamos un comunicado indicando que habíamos recibido muchas consultas sobre cómo solicitar la ayuda escolar para el curso 2025/26, y estábamos a la espera que la empresa lo comunicara a los trabajadores en alguno de sus múltiples comunicados propagandísticos.

Pero nos quedamos estupefactos ante la poca vergüenza que demuestra la empresa que, en lugar de dar a conocer la ayuda que podemos solicitar los trabajadores, nos sorprende con una nueva campaña solidaria que pagamos los trabajadores y se pone la medalla la empresa. Con esto no decimos que no haya que ser solidarios, pues la solidaridad es uno de los valores fundamentales de ASC, pero en el nombre de cada trabajador y no en el de la empresa.

Imagen que contiene persona, joven, niño, hombre

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Con este comunicado vemos que la empresa pretende obstaculizar que muchos trabajadores puedan conocer y solicitar la ayuda escolar, ya que lo oculta dentro de su correo colocando la información al final de este y sin promocionarlo. Al final del correo del que estamos hablando se muestra el siguiente enlace que para nada hace pensar que ahí está la información de la ayuda escolar. 

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Y si accedemos a ese enlace, nuevamente al final de la página es donde se encuentra la información de la campaña para solicitar la ayuda escolar, dentro del apartado “Noticias”. Pero en ningún momento la empresa lo ha anunciado y ya lleva el plazo abierto desde el 1 de Septiembre. 

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

¿Esta es la forma que tiene NTT Data de informar y notificar a los trabajadores de la ayuda que pueden solicitar para sus hijos para la compra de material escolar? En nuestra opinión, lo que demuestra es una falta de interés en que esta ayuda se conozca y se pueda solicitar por parte de los trabajadores para seguir robándonos más plusvalía aún.


¡Fortalece el sindicalismo de clase, organízate y únete a nuestra sección sindical!

¡Fortalece el sindicalismo de clase, afíliate a Alternativa Sindical de Clase (ASC) y organízate con nosotros!

Leer más ...

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Ayuda escolar para el curso 2025/2026

0 comentarios

 


Se acerca la vuelta al cole para los hijos en edad escolar. Como no son pocas las consultas que hemos recibido acerca de la ayuda que estos años atrás NTT DATA ha venido ofreciendo a los trabajadores en esta materia, a falta de la comunicación expresa que la empresa debe hacer a toda la plantilla, queremos informaros de los requisitos y el procedimiento a seguir habitualmente:

  • Puedes solicitar esta ayuda si tienes hijos que vayan a cursar Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria.
  • Para los trabajadores con hijos en común y que ambos trabajen en NTT DATA, el pago sólo le corresponde a uno de los dos progenitores. 
  • La cuantía de la ayuda es de 100€ brutos anuales por hijo, que se abonará en la nómina de octubre.
  • Asegúrate de que los datos de tu hijo estén contemplados en el IRPF, para lo cual puedes revisar tu información fiscal en Knowler. También es válido presentar un certificado de acreditación de asistencia al curso académico 2025/26 que deberá ser expedido por el organismo educativo de tu hijo incluyendo su nombre y el tuyo.
  • El plazo habitual para la solicitud es de un mes a partir de la fecha de notificación oficial por parte de la empresa.
  • El enlace para solicitar la ayuda es éste.

Lamentablemente, como ya hemos ido contando en anteriores correos, la empresa se niega a negociar la ampliación de la ayuda escolar de 0 a 18 años con independencia de la enseñanza que se curse, tal y cómo se planteó a la empresa desde el Comité de Empresa de Sevilla, así cómo dentro de la negociación del plan de igualdad, rechazando la propuesta directamente indicando que no están obligados legalmente, demostrando la empresa que no tiene voluntad de mejorar ninguna condición a los trabajadores si no es por una obligación legal. 

Tampoco se les ha ocurrido por ahora a los dueños de NTT DATA aumentar la cuantía de la ayuda, que lleva congelada, al menos, desde el año 2019, mientras los beneficios empresariales se elevan a máximos a la par que reconocen que “han provocado una crisis de poder adquisitivo”, como ya analizamos en el comunicado “Los beneficios empresariales están mermando tu salario”. 

Gráfico, Gráfico de líneas

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Gráfico, Gráfico de líneas

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Por más que no queramos verla, la realidad deja claro que mientras nosotros creamos toda la riqueza, la economía demuestra que cada día que pasa, nuestros salarios retroceden y los beneficios empresariales se disparan hacia arriba. Por tanto, a los trabajadores no nos queda otra que implicarnos sindicalmente y movilizarnos si queremos lograr mejores condiciones para nuestra clase y tener una vida digna. 


¡Fortalece el sindicalismo de clase, organízate y únete a nuestra sección sindical!

 ¡Fortalece el sindicalismo de clase, afíliate a Alternativa Sindical de Clase (ASC) y organízate con nosotros!

Leer más ...

martes, 9 de septiembre de 2025

Salarios: los trabajadores debemos tomar conciencia de nuestra fuerza

0 comentarios


El pasado día 4 de septiembre podíamos leer un artículo de un medio de la Patronal, Los salarios no suben por falta de sindicatos: los estudios que desmontan el mito de la productividad, que señalaba lo siguiente:

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La propia prensa del capital te está diciendo que sin lucha colectiva, que estando los trabajadores desorganizados y abrazando el individualismo, perdemos y siempre ganan los empresarios.

Los sindicatos son organizaciones de trabajadores. Si los trabajadores no se implican masivamente, los sindicatos son comprados por la Patronal con subvenciones públicas por parte del Estado, y mediante cúpulas podridas que utilizan la estructura sindical en defensa de sus prebendas y no en la defensa de los trabajadores que están fuera de los sindicatos.

La fuerza de los sindicatos está en los trabajadores. Sin los trabajadores luchando en defensa de nuestros intereses como clase, los sindicatos se convierten en herramientas al servicio de los empresarios y en contra de los trabajadores, como vemos que acontece hoy. Y es que hay que tener claro una cosa, todo lo que no esté dominado por los trabajadores y al servicio de nuestros intereses, está al servicio de los empresarios y de sus intereses y, consecuentemente, en contra de nosotros, la clase trabajadora. 

La organización de los trabajadores se construye de abajo hacia arriba, la fuerza de los trabajadores se construye centro de trabajo a centro de trabajo. Si los trabajadores no arrancamos conquistas en los centros de trabajo, los convenios sectoriales y territoriales reflejarán la debilidad del conjunto de los trabajadores y, consecuentemente, serán convenios vergonzosos como lo es el XIX Convenio TIC. Unos convenios sectoriales y territoriales fuertes son la derivada de unos convenios de empresa fuertes y beneficiosos para los trabajadores. Si los empresarios impiden la negociación colectiva en los centros de trabajo ─porque imponen su ideología por la que los trabajadores y las trabajadoras estemos desorganizados y atomizados, buscando erróneamente la salida individualista─, no sólo seguiremos perdiendo y empobreciéndonos colectivamente sino también perdiendo la dignidad.

Para que tú ganes más, todos debemos ganar más, pues ganamos en la proporción que el conjunto gane. Con el individualismo y la desorganización perdemos todos, te lo dicen los hechos y te lo dice hasta la propia prensa de la Patronal.

¡Fortalece el sindicalismo de clase, organízate y únete a nuestra sección sindical!

¡Fortalece el sindicalismo de clase, afíliate a la Alternativa Sindical de Clase (ASC) y organízate con nosotros!

Leer más ...

martes, 19 de agosto de 2025

CÁPSULA FORMATIVA Discriminación laboral y acoso en el trabajo

0 comentarios

 
🔹 1- PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué se considera discriminación laboral?
¿Cuáles son los tipos de acoso en el trabajo?
¿Qué obligaciones tiene la empresa para prevenir el acoso y la discriminación?
¿Cómo denunciar si sufro discriminación o acoso en el trabajo?
¿Puedo ser despedido por denunciar acoso o discriminación?

📌 Caso real:
Carlos trabaja en una consultora tecnológica y un día se negó a quedarse trabajando el fin de semana, como le exigía su jefe, porque no daba tiempo a entregar un desarrollo. Esto enfadó al jefe, quien inició un proceso de acoso laboral (mobbing) para minar y castigar a Carlos. Empezó a excluirlo de reuniones, darle tareas irrelevantes y someterlo a comentarios despectivos delante de sus compañeros. Cuando Carlos intentó hablar con Recursos Humanos, le restaron importancia a la situación y no tomaron medidas.

🔹 2- INFORMACIÓN IMPORTANTE

📢 Tipos de discriminación laboral:

👤 Por género, edad, origen, discapacidad, orientación sexual, ideología, etc. Se produce cuando una persona es tratada de manera desigual o desfavorable en función de características personales, en lugar de su desempeño o capacidades. (Art. 14 CE, Art. 17 ET)

💰 Discriminación salarial: Cobrar menos que otros compañeros por el mismo trabajo, sin una justificación objetiva. Es común en diferencias de género, origen o edad. (Art. 17 ET, Art. 46 Ley de Igualdad)

🛇 En ascensos y promociones: Cuando se niega la progresión profesional a alguien por motivos discriminatorios, aunque cumpla con los requisitos. A menudo disfrazado con excusas como “falta de liderazgo” o “no es el momento”. (Art. 17 ET, Art. 46 Ley de Igualdad)

🚧 En contratación y despidos: Excluir candidatos por razones personales o despedirlos sin causa real, alegando motivos falsos para ocultar la discriminación. (Art. 4 ET, Art. 17 ET, Art. 50 ET)

🌟 Si sospechas de discriminación, consulta con el sindicato y actúa!

🚨 Tipos de acoso laboral:

🔹 Acoso moral o "mobbing" 💀 Estrategia de hostigamiento sistemático para desgastar psicológicamente a la víctima. Incluye aislamiento, desprestigio, sobrecarga de trabajo injustificada o incluso la retirada de tareas para provocar su salida de la empresa. Muchas veces, buscan que la persona desista y se autodespida, evitando así pagar indemnización. (Art. 15 CE, Art. 173.1 CP, Art. 14 LPRL)

🔹 Acoso sexual 🚨 Conductas no deseadas de carácter sexual que crean un ambiente hostil. Pueden ser comentarios, insinuaciones, tocamientos, chantajes ("si quieres ascender…") o presión para aceptar situaciones incómodas. (Art. 184 CP, Art. 48 Ley de Igualdad)

🔹 Acoso por razón de género ⛔ Discriminación basada en el género que afecta a condiciones de trabajo, promoción o trato en la empresa. Incluye bromas machistas, desprecio hacia mujeres en roles de liderazgo o trato desigual por ser hombre o mujer. (Art. 46 y 48 Ley de Igualdad, Art. 8.13 LISOS)

⚠️Si te están acosando, NO te vayas sin luchar. Autodespedirte solo beneficia a la empresa, que así evita pagarte la indemnización que te corresponde.

📢 Si la situación es insostenible, habla con el sindicato. Te ayudaremos a recopilar pruebas, asesorarte y actuar juntos para frenar el acoso. No estás solo/a. La empresa puede intentar aislarte, pero aquí tienes un equipo que luchará contigo. ¡Denuncia, deféndete y cuenta con nosotros!

¿Cuáles son tus derechos?

Toda persona tiene derecho a un trato digno, libre de discriminación o acoso en su lugar de trabajo. La ley protege tu integridad física, psicológica y moral, garantizando que puedas desarrollar tu labor en condiciones de respeto y seguridad. (Art. 14 CE, Art. 15 CE, Art. 4 ET, Art. 14 LPRL)

💼 Derechos fundamentales en el trabajo: 

✔ No sufrir discriminación por género, edad, origen, discapacidad, orientación sexual, ideología, etc. (Art. 14 CE, Art. 17 ET) 

✔ Igualdad de oportunidades en salarios, ascensos y condiciones laborales. (Art. 17 ET, Art. 46 Ley de Igualdad) 

✔ Protección frente al acoso laboral, sexual o por razón de género. (Art. 184 CP, Art. 48 Ley de Igualdad) 

✔ Derecho a denunciar sin miedo a represalias. (Art. 50 ET, Art. 8.13 LISOS) 

✔ Derecho a la intimidad y a la protección de datos personales. (Art. 18 CE) 

✔ Derecho a recibir formación sobre prevención del acoso y la discriminación. (Art. 16 y 19 LPRL)

📚 Obligaciones de la empresa

Las empresas tienen la responsabilidad de prevenir, detectar y sancionar cualquier conducta de acoso o discriminación en el entorno laboral.

🔹 Implementar un protocolo de prevención del acoso 📝 Debe existir un procedimiento claro para denunciar situaciones de acoso o discriminación. Debe ser accesible a toda la plantilla y garantizar la confidencialidad. Debe contemplar medidas de protección para la víctima y sanciones para el agresor. (Art. 48 Ley de Igualdad, Art. 8.13 LISOS)

🔹 Garantizar un ambiente de trabajo seguro y respetuoso 🏢 Sensibilización y formación a los trabajadores sobre acoso y discriminación. Promoción de una cultura de respeto e igualdad en la empresa. Actuación inmediata ante cualquier denuncia, evitando la impunidad. (Art. 14 LPRL, Art. 16 y 19 LPRL)

🔹 No tomar represalias contra quien denuncie ⛔ Si la empresa toma represalias, la víctima puede demandar por despido nulo y reclamar indemnización. (Art. 50 ET, Art. 8.13 LISOS)

🚧 ¿Cómo denunciar una situación de acoso o discriminación?

Si sufres acoso o discriminación en el trabajo, es fundamental actuar de manera estratégica para protegerte y hacer valer tus derechos.

📌 1. Reúne pruebas 📂

  • Guarda correos electrónicos, mensajes, grabaciones de reuniones, testigos de comentarios o situaciones de acoso.

  • Toma nota de fechas, lugares y detalles de cada incidente.

  • Si hay pruebas físicas (carteles ofensivos, documentos con mensajes discriminatorios, etc.), consérvalas.

📌 2.  Consulta al sindicato

  • EL sindicato puede asesorarte y orientarte sobre cómo actuar sin exponerse a represalias.

  • Puede mediar con la empresa para exigir medidas correctivas y poner en evidencia el problema.

  • Te ayudan a preparar una demanda en caso de que la empresa no actúe.

📌 5. Denuncia ante Inspección de Trabajo o vía judicial

  • Si la empresa no toma medidas o encubre la situación, denuncia ante la Inspección de Trabajo.

  • Puedes presentar una denuncia anónima o con asistencia del sindicato.

  • En casos graves, puedes acudir a la vía judicial con asesoramiento legal para reclamar indemnización y sanciones para la empresa.

📢 Recuerda: ¡No estás solo/a! Si sufres acoso o discriminación, el sindicato puede ayudarte a defender tus derechos y garantizar que la empresa cumpla con la ley. ¡Actúa y denuncia! ✊🚨

🔹 3- MITOS Y REALIDADES – Desmintiendo excusas de la empresa

Mitos y Realidades: Desmintiendo excusas de la empresa

❌ MITO: "Si denuncias, te despedirán."
REALIDAD: La ley protege a los denunciantes contra represalias. Un despido por denunciar acoso puede ser declarado nulo y la empresa obligada a readmitir al trabajador y pagarle los salarios dejados de percibir.

❌ MITO: "No puedes demostrarlo, así que no vale la pena denunciar."
REALIDAD: En casos de acoso y discriminación, la carga de la prueba también recae en la empresa. No necesitas pruebas absolutas, basta con indicios razonables para que se investigue.

❌ MITO: "El acoso es sólo físico o sexual."
REALIDAD: El acoso también puede ser verbal, psicológico o profesional, incluyendo aislamiento, humillaciones o sobrecarga de trabajo injustificada.

❌ MITO: "Son bromas, no es para tanto."
REALIDAD: El acoso no es una broma, es una agresión psicológica que afecta la salud del trabajador y es ilegal.

❌ MITO: "Si la empresa no hace nada, no puedes hacer nada."
REALIDAD: Puedes acudir al sindicato, Inspección de Trabajo o la vía judicial para obligar a la empresa a tomar medidas y exigir indemnizaciones.

❌ MITO: "Para ascender, hay que aguantar ciertas cosas."
REALIDAD: Nadie debe soportar acoso o discriminación para progresar en su carrera. Los ascensos deben basarse en méritos y competencias, no en sumisión o favores.

❌ MITO: "No hay pruebas suficientes."
REALIDAD: La empresa también está obligada a demostrar que ha tomado medidas para prevenir y sancionar el acoso. La falta de pruebas no es excusa para la inacción.

❌ MITO: "Es parte de la cultura de la empresa."
REALIDAD: Ninguna cultura o tradición justifica el acoso o la discriminación. La empresa está obligada a garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso.

🔹 4- RECOMENDACIONES

🗣 ¿Qué decir si sufres acoso o discriminación?
📌 "Este comentario/conducta es inapropiado y no lo voy a tolerar."
📌 "Solicito una reunión formal con Recursos Humanos para abordar esta situación."

¿Qué hacer si la empresa no toma medidas?
❌ Documenta todo: mensajes, testigos, conversaciones.
📌 Contacta con el sindicato y con Inspección de Trabajo.

📜 ¿Qué recomienda el sindicato?

🔹 Contacta de inmediato con el sindicato. ¡Recuerda que juntos/as somos más fuertes!
🔹Trabajaremos contigo para exigir soluciones. Hablaremos con la empresa y solicitaremos medidas concretas.
🔹Si no hay respuesta, te brindaremos apoyo legal para llevar el caso al siguiente nivel.
🔹Si la empresa sigue sin actuar, presentaremos una denuncia formal para defender tus derechos.

🔹 5- INFRACCIONES

¿A qué se enfrenta la empresa si incumple la normativa?
🚨 Si despiden a alguien por denunciar acoso o discriminación, el despido puede ser NULO.

💸 Sanciones económicas:
🔹 Multas desde 7501€ de hasta 225.018€ en casos graves.
🔹 Indemnización a la víctima por daños y perjuicios.
🔹 Pérdida de ayudas y bonificaciones.

🔍 ¿Qué puede hacer la Inspección de Trabajo?
📌 Exigir el cumplimiento del protocolo de acoso.
📌 Imponer sanciones y obligar a la empresa a indemnizar.

🚨 Si la empresa incumple, DENUNCIA. Es tu derecho.



Leer más ...
 

Copyright © 2015 Sección Sindical de ASC en NTT DATA Spain Centers. Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger