📢 CÁPSULA FORMATIVA: CATEGORÍAS PROFESIONALES, ASCENSOS Y SALARIOS
🔹 1- PREGUNTAS FRECUENTES
❓ ¿Es obligatorio que me suban el sueldo si realizo tareas de una categoría superior?
❓ ¿Puedo negarme a realizar tareas de una categoría inferior si me pagan por una superior?
❓ ¿Cómo puedo saber si me están pagando correctamente según mi categoría profesional?
❓ ¿Qué hago si me prometen un ascenso, pero nunca lo cumplen?
❓ ¿Cuánto debería cobrar según el convenio por mi categoría profesional?
📌 Caso real:
A Laura su jefe le aseguró que, si desarrollaba un proyecto bajo ciertos criterios, conseguiría un ascenso. Durante seis meses, puso todo su esfuerzo en cumplir con lo acordado, superando incluso las expectativas. Pero cuando llegó el momento de la subida de categoría y sueldo, le dijeron que no había salido exactamente como se dijo y este hecho hacía imposible justificar su promoción.
---
🔹 2- INFORMACIÓN IMPORTANTE
⚖ ¿Cuándo deben ascenderte?
Si llevas 6 meses realizando funciones de una categoría superior, la empresa está obligada a reconocerte el ascenso y ajustarte el salario.
📜 ¿Cómo deben pagarte?
Tu sueldo debe corresponder a la categoría en la que realmente trabajas, no a la que figura en tu contrato. La empresa utiliza la táctica de mantener a los trabajadores con una categoría inferior en el papel, pero asignándoles tareas de mayor responsabilidad sin la correspondiente retribución. Si realizas funciones de un nivel superior, deben pagarte conforme a ello, sin excusas.
⚖️¿Puedo negarme a realizar tareas de una categoría inferior si me pagan por una superior?
No puedes negarte directamente, ya que el contrato establece que debes cumplir con las funciones asignadas por la empresa. Sin embargo, si te han contratado y te pagan por una categoría superior, la empresa no puede degradarte permanentemente a tareas de menor nivel sin justificación. Si esto sucede, puedes exigir que se respete tu categoría profesional y, en caso de conflicto, recurrir al sindicato o denunciar la situación.
📊¿Cómo puedo saber si me están pagando correctamente según mi categoría profesional?
Para comprobarlo, lo primero es revisar las tablas salariales de la empresa y del convenio colectivo aplicable. Compara el sueldo que recibes con el que corresponde a tu categoría y analiza si tus funciones se ajustan realmente a la que te han asignado.
💡EL SINDICATO PUEDE AYUDARTE Y PROPORCIONARTE DOCUMENTOS
En muchos casos, las categorías profesionales establecidas en los convenios colectivos son demasiado genéricas o ambiguas, lo que dificulta determinar con precisión cuál corresponde a tu puesto. Por esta razón, muchas empresas crean sus propias categorías internas, lo que suele implicar mayores exigencias y un control más estricto sobre las funciones que se deben desempeñar. No obstante, siempre deben respetarse los salarios mínimos fijados en el convenio.
Si tienes dudas sobre tu categoría o sospechas que te están pagando por debajo de lo que corresponde, reúne toda la documentación posible y consulta con el sindicato.
🚧¿Por qué la empresa usa excusas como “no hay presupuesto” para no subir sueldos ni hacer ascensos?
Se trata de una estrategia para mantener a los trabajadores motivados sin asumir el coste de un ascenso o una subida salarial. Es común que fomenten el esfuerzo extra durante meses con la promesa de una mejora, solo para aplazarla indefinidamente con excusas como la falta de presupuesto, la reestructuración de la empresa o la incertidumbre económica.
Si siguen posponiendo la subida salarial cada 6 meses, es recomendable documentar las promesas incumplidas y acudir al sindicato para reclamar lo que te corresponde.
📆 ¿Puedo reclamar el dinero que no me han pagado correctamente?
Sí. Si la empresa ha incumplido su obligación de pagarte según la categoría que realmente desempeñas, puedes exigir el pago retroactivo de los salarios no percibidos hasta un año atrás. Esto significa que, incluso si llevas más tiempo en esa situación, la ley solo te permite reclamar económicamente los últimos 12 meses.
🚨 ¿Qué hacer si te prometen un ascenso y no lo cumplen?
Si la empresa te promete un ascenso y después lo retrasa o lo niega con excusas como la falta de presupuesto o imprevistos en el negocio, no te quedes de brazos cruzados. Documenta las promesas por escrito, recopila pruebas de tu trabajo y acude al sindicato para reclamar formalmente.
Puedes elevar la queja a Recursos Humanos y, si la situación no se resuelve, denunciar ante el juzgado de lo social para hacer valer tus derechos.
🔹 Si trabajas en una categoría superior, asegúrate de que también te pagan como tal. ¡Haz valer tus derechos!
📢 ¿Qué excusas usa la empresa para evitar ascensos?
❌ “No hay presupuesto ahora”
❌ “Para la próxima evaluación”
❌ “Aún no has demostrado suficiente capacidad”
✅ Son estrategias para que trabajes más y pagarte menos.
💡 Recuerda:
No basta con que la empresa te diga que "ya llegará tu ascenso". Si haces el trabajo, te corresponde la categoría y el salario.
Las excusas como “no hay presupuesto” o “aún no es el momento” son estrategias para que sigas trabajando más por menos.
La empresa no puede asignarte tareas superiores sin reconocerlo en sueldo y categoría.
Si tienes dudas sobre cuánto deberías cobrar, consulta las tablas salariales y contacta con el sindicato para recibir asesoramiento.
---
🔹 3- MITOS Y REALIDADES – Desmintiendo excusas de la empresa
❌ MITO: “No podemos ascenderte porque no hay dinero ahora.”
✅ REALIDAD: Si haces tareas de categoría superior, deben pagarte ese sueldo, sin excusas.
❌ MITO: “Aún no estás preparado/a para el ascenso.”
✅ REALIDAD: Si llevas *6 meses haciendo ese trabajo*, estás más que preparado/a y deben reconocértelo.
❌ MITO: “Si sigues trabajando así, te ascenderemos en la siguiente evaluación.”
✅ REALIDAD: Es una táctica para explotarte. Exige que te reconozcan el trabajo que ya estás haciendo.
❌ MITO: “Necesitamos que sigas demostrando compromiso antes de ascenderte.”
✅ REALIDAD: El compromiso se demuestra con resultados, no con años de espera. Si ya desempeñas el trabajo de la categoría superior, el ascenso debe ser inmediato.
❌ MITO: “Si te ascendemos, se generará un desequilibrio en el equipo.”
✅ REALIDAD: Lo que genera un desequilibrio es que alguien realice funciones superiores sin recibir la compensación correspondiente. El reconocimiento del trabajo bien hecho beneficia a toda la plantilla.
🚨 ¡NO COBRAMOS EN PROMESAS NI TAMPOCO EN MENTIRAS!
---
🔹 4- RECOMENDACIONES
🗣 ¿Qué le digo a mi jefe si me promete un ascenso pero nunca lo cumple?
📌¿Podrías decirme por escrito los motivos por los que no he podido ascender?
⚠ ¿Qué hago si no me quieren ascender ni pagar correctamente?
❌ Documenta todo: conversaciones, correos, pruebas de tu trabajo.
📌 Contacta con el sindicato para iniciar el proceso de reclamación.
📜 ¿Qué me recomienda hacer el sindicato ante un incumplimiento?
🔹 Hablar primero con el responsable y pedir el ascenso formalmente.
🔹 Si no responde, AVISAR AL SINDICATO y acudir a Recursos Humanos y dejar constancia por escrito.
🔹 Si no hay solución, solicitar papeleta de conciliación con ayuda del sindicato.
🔹 Si sigue sin resolverse, demandar en el juzgado de lo social.*
---
🔹 5- INFRACCIONES
⚖ ¿A qué se enfrenta la empresa si incumple la normativa sobre categorías y ascensos?
🚨 Si te despiden por reclamar un ascenso o un salario correcto, puede ser un despido IMPROCEDENTE o incluso NULO.
📌 La empresa deberá readmitirte o pagarte una indemnización.
💸 Sanciones económicas:
🔹 Multas de 751 a 7.500 € por incumplimientos salariales (según la gravedad y número de afectados).
🔹 Pérdida de ayudas y bonificaciones, además de exclusión de programas de empleo hasta dos años.
🔍 ¿Qué más puede pasar?
📌 La Inspección de Trabajo puede actuar y exigir el pago de salarios adeudados.
📌 Puedes reclamar tu categoría y salario correcto ante el Juzgado de lo Social.
🚨 Si la empresa incumple, DENUNCIA. ¡Es tu derecho!
0 comentarios:
Publicar un comentario