Son muchos los compañeros que se ponen en contacto con la sección sindical de ASC para plantearnos dudas concretas. Muchas de estas dudas son de carácter general, es decir, afectan a muchos trabajadores (cuando no a toda la plantilla). Por esto, inauguramos una nueva sección de nuestros comunicados “Respondiendo a tus preguntas”, donde respetando el anonimato responderemos a las cuestiones que nos vayáis planteando.
Ante las dudas planteadas por algunos compañeros sobre la aplicación de las subidas salariales anunciadas para los próximos años en el XIX Convenio TIC, respondimos lo siguiente:
Entendemos que te refieres a la subida anunciada por CCOO y UGT respecto a la actualización de las parrillas salariales en el Convenio. Lo que CCOO y UGT no dicen es que esas parrillas establecen el mínimo legal que los trabajadores deben cobrar según su categoría. Es decir, la subida de esos mínimos no supone en ningún caso una subida general para todos los trabajadores, sino que sólo afectará a aquellos trabajadores cuyo salario actual se vea superado por ese mínimo.
En este comunicado, que enviamos a la plantilla el pasado 4 de febrero, explicamos el juego de trileros que hacen los lacayos de la patronal y cómo juegan con los conceptos absorbibles en la nómina, conceptos que CCOO y UGT prometieron eliminar, pero con el que han vuelto a tragar.
Respecto a tu pregunta acerca de cuándo entrarán en vigor dichas subidas, en el artículo 27 del borrador del XIX Convenio TIC, sobre las Tablas salariales, se indica que, aunque dichas subidas "iniciarán sus efectos económicos el 01 de enero 2025", también se indica que "las empresas dispondrán de dos meses desde la publicación del convenio en el «BOE» para la regularización y abono de las diferencias". Esto quiere decir que, aunque las empresas ya conocen qué subida deben aplicar a los trabajadores (y en concreto NTT Data lo sabe desde mucho antes, dado que ha participado en la negociación), no están obligadas a pagarnos hasta dos meses después de que se publique en el «BOE».
También conviene recordar en este punto que NTT Data se retrasó en el pago de estas subidas cuando se actualizó el XVIII Convenio, dándonos ITSS la razón ante la denuncia que interpusimos al respecto, con lo que aún después de publicado el Convenio, puede que tengamos que esperar algo más de esos dos meses para ver reflejadas en nuestras nóminas dichas subidas (aquellos trabajadores a los que les afecte, que como decíamos anteriormente, sólo serán aquellos que menos cobran).
Si aún te queda alguna duda sobre las falsas promesas del convenio, estamos a tu disposición para mantener una reunión por videollamada y tratar cualquier cuestión.
0 comentarios:
Publicar un comentario