jueves, 7 de agosto de 2025

Que no te engañen: ni tan juntos, ni tan familia

 





La agotadora consigna de que “somos una gran familia” y “compartimos la misma cultura” vuelve a escena. Pero no es cierto, por más que insistan en hacérnoslo creer.

La dirección global ha lanzado con entusiasmo el nuevo “marco cultural” de NTT DATA. Se nos habla de crecer, de ganar juntos, de respetar cada voz y de liderar inspirando.

Todo parece cuidado, inspirador, cohesionado. Pero quienes estamos abajo, sosteniendo el día a día, sabemos leer entre líneas.

Nos dicen que esta cultura es lo que nos ha traído hasta aquí. Pero quienes realmente hemos sostenido la empresa con jornadas interminables, metas cambiantes y escaso reconocimiento, sabemos que no todo crecimiento es sano. Y que no toda cultura es justa.

Nos dicen que compartimos un mismo lenguaje, pero hay cosas que no se pueden decir. “Respetar cada voz” suena bien, pero solo vale si no incomoda. Si hablar claro te deja fuera, eso no es cultura: es silencio disfrazado. Es Marketing.

Dicen que aquí crecen las personas. Pero ¿quién crece y a costa de qué? 

Aquí se premia a quien no se detiene. A quién calla. A quien acepta lo que hay sin rechistar. El resultado es claro: un modelo donde el sacrificio constante se convierte en la única forma de pertenencia.

Nos invitan a “cumplir con el resultado”, pero el resultado no es colectivo: lo cobra la empresa, lo pagan los de siempre. Nos llaman a “ganar juntos”, pero no ganamos todos: mientras unos crecen, otros se queman en silencio.

Cuando una empresa pone tanto énfasis en su cultura, conviene mirar con calma lo que pasa en el día a día. Detrás de las grandes palabras, se espera lo de siempre: que trabajes más, que cuestiones menos, que encajes sin hacer ruido.

La cultura real no se escribe en eslóganes: se vive en cómo se trata al que cuida, al que se ausenta, al que reclama derechos.

Y ahí, NTT DATA tiene mucho que demostrar.

Por eso, desde ASC, decimos esto con claridad:

  • No vamos a asumir una cultura que premia el silencio y castiga el pensamiento crítico.

  • No vamos a repetir eslóganes vacíos mientras las condiciones reales nos desgastan.

  • No vamos a dejarnos integrar dicha cultura si crecer significa obedecer y pertenecer implica dejar de existir como personas.

La cultura no se impone. Se construye. Y la nuestra no es la misma que la de ellos.

Si el 20% decide por todos, el 80% debe organizarse.

Afíliate y construyamos una cultura donde contemos todas las voces, no solo las de arriba.








0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright © 2015 Sección Sindical de ASC en NTT DATA Spain Centers. Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger